dc.creatorValenzuela-Ruiz,Silvia M.
dc.creatorBatanero,Carmen
dc.creatorBegué,Nuria
dc.creatorGarzón-Guerrero,José A.
dc.date2023-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:49Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:49Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-34702023000100044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822871
dc.descriptionResumen (Objetivo) El objetivo del trabajo es evaluar el conocimiento didáctico-matemático de profesores españoles en formación sobre la distribución de la media muestral, específicamente, el conocimiento común del contenido, y las facetas epistémicas y cognitiva del conocimiento didáctico. (Metodología) Se pidió a una muestra de futuros profesores resolver un problema propuesto a los estudiantes en las pruebas de acceso a la universidad, además de resolverlo debían identificar los conceptos, propiedades y procedimientos requeridos para su resolución y los errores previsibles de los estudiantes en este proceso. (Resultados) Los resultados de la evaluación fueron muy buenos en lo que se refiere al conocimiento matemático común del tema, aunque se observaron algunos errores, como la confusión de la distribución de la variable analizada en la población con la distribución muestral del estadístico. Los participantes mostraron un desempeño razonable de análisis de los objetos matemáticos requeridos (conceptos, procedimientos y propiedades) para solucionar la tarea propuesta. Fue menor la competencia de análisis de los posibles errores que podrían cometer los estudiantes en la resolución de la tarea. (Conclusiones) El estudio revela puntos de mejora en la formación de los futuros profesores sobre la distribución de la media muestral, un contenido relevante para la posterior comprensión del resto de la inferencia. Dicha formación debiera enfatizar la diferencia entre las tres distribuciones de probabilidad que aparecen en el muestreo y la diferencia entre estadístico y parámetro, pues el futuro profesorado no reconoce la posibilidad de errores de este tipo en su alumnado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.relation10.15359/ru.37-1.3
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniciencia v.37 n.1 2023
dc.subjectDistribución de la media muestral
dc.subjectconocimiento didáctico-matemático
dc.subjectprofesores de bachillerato en formación
dc.subjectevaluación
dc.titleConocimiento didáctico-matemático sobre la distribución de la media muestral de profesorado de bachillerato en formación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución