dc.creatorFerreira,Marcos Alan
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:47Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-45822022000200106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822858
dc.descriptionRESUMEN Este ensayo analiza cómo las organizaciones criminales en América del Sur se han reconfigurado frente al escenario de pandemia vivido desde finales de 2019. En particular, examina cómo las prácticas y acciones realizadas por estas asociaciones se llevaron adelante en la pandemia, manteniendo o; incluso, dando fuerza a la influencia del crimen en la vida de la sociedad sudamericana. Se argumenta que para entender la gobernanza criminal es fundamental considerar la discusión de cómo los territorios en los que operan estas organizaciones no están en conflicto con el Estado, sino que existe una gobernanza híbrida en la que conviven las organizaciones criminales y el Estado como dos fuentes de legitimidad y autoridad. Hay una complementariedad de acciones, en las que se vieron organizaciones criminales durante la pandemia ocupando funciones del Estado para adopción de medidas de protección, prestación de asistencia, pero siempre con un claro objetivo de mantener el statu quo de sus actividades ilícitas. Al final, se advierte que las organizaciones criminales se han consolidado como un espacio de gobernanza reconocido como legítimo durante la pandemia, complementando y, quizás incluso, eclipsando el papel de la burocracia estatal ante la gravedad de la emergencia sanitaria vivida, especialmente en los casos de Brasil y Colombia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/ri.95/2.5
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Relaciones Internacionales v.95 n.2 2022
dc.subjectAmérica del Sur
dc.subjectBrasil
dc.subjectColombia
dc.subjectgobernanza híbrida
dc.subjectorganizaciones criminales
dc.subjectpandemia
dc.titleOrganizaciones Criminales y Gobernanza Híbrida en Sudamérica: el Contexto de la COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución