dc.creatorPérez López,Esteban
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:43Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-24582023000100255
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822845
dc.descriptionResumen El presente artículo contempla como objetivo la reflexión sobre temáticas de primer orden en el ámbito educativo moderno, específicamente, plasmando la relevancia de la pertinencia, la calidad educativa medida a través de indicadores y la innovación en la educación superior. El abordaje metodológico de la investigación fue del tipo cualitativo, y se realizó mediante revisión de literatura y el aporte crítico del autor, en el sentido de dimensionar la relevancia de estos tres componentes en la educación superior. Como resultado se pudo realizar un abordaje integral de estos elementos esenciales y estrechamente ligados entre sí, que forman parte del desenlace y engranaje total de la educación superior como un todo, y de esta como un proceso fundamental para el desarrollo del ser humano de manera integral en la sociedad, por la generación del producto invaluable que representa el conocimiento, no solo para ejercer un oficio o profesión, sino del conocimiento para la vida. Como conclusión del estudio se extrae que la pertinencia, la calidad y la innovación, constituyen elementos codependientes en la educación moderna, por lo cual deben ser garantizados, monitoreados y mantenerlos en constante dinámica en el ámbito educativo actual.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSedes Regionales
dc.relation10.15517/isucr.v24i49.50180
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInterSedes v.24 n.49 2023
dc.subjecteducación superior
dc.subjectcalidad
dc.subjectevaluación
dc.subjectacreditación
dc.subjectdesarrollo
dc.titlePertinencia, Calidad e Innovación en Educación Superior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución