dc.creatorVázquez Semadeni,María Eugenia
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:39Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42232022000200127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822822
dc.descriptionResumen Este trabajo analiza la profunda relación en México entre la masonería y la política tras la independencia. Este análisis de un juicio masónico contra un miembro de la logia ''Apoteosis de Hidalgo,'' en Chihuahua, ilustra cómo la masonería Yorkina en México se convirtió en un centro de acción política e incorporó elementos políticos en los principios y las prácticas masónicas. Influyó en las nuevas prácticas políticas republicanas, como las elecciones. También mostramos la importancia de la prensa y el debate público, así como la interacción entre la política local y la nacional, interacción a la contribuyeron las logias simbólicas locales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rehmlac+.v14i2.51149
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña v.14 n.2 2022
dc.subjectMasonería
dc.subjectpolítica
dc.subjectlogia
dc.subjectprensa
dc.subjectjuicio masónico
dc.titleEl caso criminal masónico contra Luis Zuloaga, por infiel al Rito de York
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución