dc.creatorMiranda-Villasana,José E.
dc.creatorAyala-González,Diego A.
dc.creatorGallardo-Caudillo,Josué
dc.creatorPalma-Medina,José E.
dc.date2022-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:28Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:28Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-34112022000200204
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822762
dc.descriptionResumen El síndrome de Eagle es una enfermedad rara responsable de múltiples síntomas de cabeza y cuello, resultado de un alargamiento del proceso estiloideo u osificación del ligamento estilohioideo comprimiendo estructuras neurovasculares adyacentes, hay dos variantes, el clásico caracterizado principalmente por dolor y disfagia y la variante carotídea distinguido con dolor y en ocasiones isquemia cerebral. Describimos un reporte de caso clínico de un paciente femenino de 45 años, quien experimentaba dolor cervical de lado izquierdo, realizando el protocolo completo de dolor miofascial del Hospital Regional General Ignacio Zaragoza ISSSTE de la Ciudad de México, el estudio de tomografía computada evidenció una elongación de 50mm del proceso estiloideo, confirmando el diagnóstico, enfocando el artículo en la descripción anatómico-quirúrgica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Odontología. Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/ijds.2021.44324
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdovtos International Journal of Dental Sciences v.24 n.2 2022
dc.subjectCompartimento post-estiloideo
dc.subjectCompartimento pre-estiloideo
dc.subjectDolor miofascial
dc.subjectOsificación
dc.subjectLigamento
dc.subjectProceso estiloideo
dc.titleAbordaje transcervical en el síndrome de Eagle. Reporte de caso clínico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución