dc.creatorSan Martín Cantero,Daniel
dc.creatorSan Martín Aedo,Reina
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:24Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:24Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032023000100226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822735
dc.descriptionResumen El acompañamiento pedagógico constituye un espacio formativo y relacional donde participan instituciones de educación superior y escolares. Sin embargo, las experiencias de acompañamiento carentes de diálogo y colaboración tensionan la práctica y saberes pedagógicos del estudiantado. El propósito de este estudio fue identificar experiencias y condiciones necesarias para el acompañamiento pedagógico durante las prácticas finales. El método de investigación es cualitativo y basado en la Teoría Fundamentada. Se entrevistó a 15 estudiantes de la Universidad Católica de Temuco en prácticas pedagógicas finales durante el periodo 2018–2019, en la región de La Araucanía, Chile. Los datos corresponden a testimonios de estudiantes, analizados mediante una codificación abierta con apoyo del software ATLAS.ti versión 9. En cuanto a la ética de la investigación, se elaboró un consentimiento informado con compromisos de confidencialidad y anonimato. Los resultados se articulan en dos dimensiones: experiencias relevantes de acompañamiento y condiciones necesarias para el acompañamiento pedagógico. Respecto a la primera dimensión, se observan acciones de acogida al iniciar la práctica profesional, apoyo constante de quienes desarrollan tutorías y aprendizajes adquiridos en la observación de sus acciones. La segunda dimensión da cuenta del apoyo de personas tutoras, trabajo colaborativo, apoyo del profesorado del centro escolar y la construcción de relaciones de confianza. Se concluyó que es necesario generar acciones, tales como: inducción docente que estimule la confianza entre las personas tutoras y estudiantes, formación para la observación basada en evidencia, participación de otros docentes, incentivo de diversas experiencias de acompañamiento y elaboración de planes de formación tutorial.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/aie.v23i1.51619
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación v.23 n.1 2023
dc.subjectformación docente
dc.subjectpráctica pedagógica
dc.subjecttutoría
dc.subjecteducación superior
dc.subjectenseñanza y formación
dc.title“Nunca me dejó sola”. Experiencias de acompañamiento durante prácticas pedagógicas finales en Chile
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución