dc.creatorSánchez-Brenes,Ronald J.
dc.creatorMonge,Javier
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:22Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:22Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662019000300436
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822723
dc.descriptionResumen Introducción: El armadillo Cabassous centralis se clasifica como una especie con Datos Insuficientes que se encuentra desde México hasta el norte de América del Sur. Objetivo: Ampliar la distribución ecológica de C. centralis. Métodos: Colocamos cuatro cámaras trampa en sitios estratégicos como fuentes de alimentación, madrigueras, cuerpos de agua y transición al bosque secundario, en San Ramón, Costa Rica. Resultados: Obtuvimos un registro de C. centralis en la transición entre la plantación de café y el bosque secundario. Conclusión: Este nuevo hallazgo cerca de un cafetal se suma a la lista de hábitats que ocupa y puede ayudar en su conservación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v11i3.2724
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.11 n.3 2019
dc.subjectAgroecosistemas
dc.subjectarmadillo cola de trapo
dc.subjectCingulata
dc.subjectcultivo de café
dc.subjectarmadillo Zopilote
dc.titleEl armadillo, Cabassous centralis (Cingulata: Chlamyphoridae) en agroecosistemas con café de Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución