dc.creatorArce Solano,Jorge Luis
dc.creatorGodoy Sandoval,Vicente
dc.creatorGutiérrez Durán,José Eduardo
dc.creatorChinchilla,Ana Ruth
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:20Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662019000300352
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822711
dc.descriptionResumen Introducción: El tema de planificación estratégica para organizaciones en red y trabajo colaborativo es novedoso y hay pocos estudios al respecto en América Latina. Objetivo: Analizar modelos de planificación estratégica que logren adaptarse a una organización en red y trabajo colaborativo y comparar con un caso real de una universidad latinoamericana. Métodos: Revisión bibliográfica de revistas, libros y sitios de internet. Resultados: Aunque existe variedad de planes estratégicos para organizaciones en red y trabajo colaborativo, la flexibilidad es un factor común. Conclusión: La organización estudiada calza con el patrón de flexibilidad recomendado, a pesar de funcionar dentro de una institución jerarquizada y menos flexible.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v11i3.2621
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.11 n.3 2019
dc.subjectGestión estratégica
dc.subjectmodelos de planificación
dc.subjectorganizaciones en red
dc.subjecttrabajo colaborativo
dc.titleModelos de planificación estratégica ajustados a organizaciones en red y trabajo colaborativo: aplicación a un caso real
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución