dc.creatorPérez López,Esteban
dc.creatorRodríguez Rodríguez,Rosa Angélica
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:20Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662019000300334
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822709
dc.descriptionResumen Introducción: El clorotalonil se puede determinar por varias técnicas de análisis, entre ellas la cromatografía de gases (GC) y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Estas dos técnicas son las de mayor uso en los laboratorios Objetivo: Comparar la eficacia de las metodologías analíticas por GC y por HPLC para la determinación de clorotalonil en un fungicida comercial. Métodos: Aplicamos ambos métodos a muestras equivalentes y comparamos los resultados con pruebas estadísticas. Resultados: Ambos métodos arrojaron resultados estadísticamente equivalentes y confiables. Estos parámetros fueron satisfactorios: selectividad, ámbito de trabajo y linealidad, límite de detección y cuantificación, repetibilidad, precisión intermedia, robustez, veracidad y sesgo; los consideramos lineales, precisos y exactos que cumplen con las normas del Ente Costarricense de Acreditación (ECA). Conclusiones: Ambos métodos para determinación de clorotalonil se pueden utilizar de manera confiable bajo las condiciones definidas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v11i3.2627
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.11 n.3 2019
dc.subjectAgroquímicos
dc.subjectclorotalonil
dc.subjectplaguicidas
dc.subjectmétodo analítico
dc.subjectvalidación
dc.titleComparación de dos métodos cromatográficos para determinar clorotalonil en un fungicida comercial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución