dc.creatorSánchez Soto1,Saúl
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:17Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:17Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662020000200593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822697
dc.descriptionResumen Introducción: El pez Centropomusundecimalis ingiere presas enteras nadando rápidamente hacia ellas y extendiendo sus mandíbulas. Es un depredador no violento que sigue una proporción de tamaño depredador-presa. Objetivo: Informar un caso de depredación de C. undecimalis, una presa desproporcionadamente grande. Métodos: Se examinó el pescado recién capturado de la laguna El Carmen, Tabasco, México. Resultados: dentro de un C. undecimalis se encontró un Gobionellus oceanicus que tenía el 56% de la longitud de su depredador; la presa estaba doblada en el estómago de su depredador y tenía una herida por mordedura en el medio. Conclusiones: aparentemente, C. undecimalis atrapó a la presa con un solo mordisco y se la tragó doblando el cuerpo por la mitad: la longitud de presa no es el único determinante de cuándo una presa es capturada con éxito por este pez.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v12i2.2835
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.12 n.2 2020
dc.subjectLaguna costera
dc.subjectrobalo común
dc.subjectgobio de aleta alta
dc.subjectdepredación
dc.subjectsureste de México
dc.titleCaptura de una presa inesperadamente grande por el pez Centropomus undecimalis (Perciformes: Centropomidae)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución