dc.creatorAguilar Fernández,Eduardo
dc.creatorCarballo Alfaro,Ana Maricela
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:16Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:16Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662020000200496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822689
dc.descriptionResumen Introducción: El ambiente marital compartido puede contribuir a similitudes en el estilo de vida y la morbilidad entre cónyuges, ya que comparten hábitos de vida y riesgos de salud comunes. Objetivo: Investigar la concordancia entre factores de riesgo cardiovascular en cónyuges costarricenses. Métodos: Analizamos 1084 parejas del proyecto Costa Rica: Estudio de Longevidad y Envejecimiento Saludable (CRELES-RC). Calculamos coeficientes de Pearson y modelos de ecuaciones estructurales del Actor Partner Interdependence Model para estimar correlaciones entre factores de riesgo. Estimamos modelos de regresión logística para el cociente de posibilidades de que un cónyuge presente un factor de riesgo según ese factor en el otro cónyuge. Resultados: Tras ajustar por edad, tabaquismo y actividad física, la correlación más fuerte se dio en el índice de masa corporal (r = 0,108; intervalo de confianza del 95%: 0,04 - 0,14), y el menor con la proteína C reactiva (r = 0,067: 0,01 - 0,16). Las personas cuyo cónyuge padece de diabetes, hipertensión, adiposidad central, elevado índice de masa corporal o inflamación, tienen mayor probabilidad de presentar la misma enfermedad. Los cocientes ajustados fueron 2,837 (intervalo de confianza del 95%: 2,02 - 3,98) para diabetes, 1,357 (1,06 - 1,74) para hipertensión, 1,508 (1,08 - 2,10) para adiposidad central, 1,777 (1,25 - 2,53) para elevado índice de masa corporal y 1,357 (1,02 - 1,80) para inflamación. Conclusiones: Existe concordancia conyugal significativa, aunque pequeña, entre los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v12i2.3106
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.12 n.2 2020
dc.subjectsexo
dc.subjectcónyuge
dc.subjectfactor de riesgo
dc.subjectenfermedad cardiovascular
dc.subjectconcordancia conyugal
dc.titleCorrelación entre factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en 1084 parejas de cónyuges costarricenses. El Proyecto CRELES-RC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución