dc.creatorAlfaro-Rojas,Danny
dc.creatorPortuguez-Brenes,Ian
dc.creatorPerdomo-Velázquez,Héctor
dc.creatorVargas-Masís,Roberto
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:15Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:15Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662020000200419
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822683
dc.descriptionResumen Introducción: Una manifestación de los impactos ambientales provocados por la urbanización es la contaminación acústica, relacionada con la presencia de niveles sonoros no deseados provocados por actividades humanas. Estos afectan a la vida silvestre con incomodidad, estrés y otros efectos dañinos, e incluso pueden incluir daño físico. Objetivo: Analizar el ruido presente en áreas verdes periurbanas y urbanas adyacentes a la microcuenca del río Bermúdez, en Heredia, Costa Rica. Métodos: Instalamos equipos de grabación automatizados Audiomoth en seis sitios de muestreo a lo largo de la microcuenca. Se establecieron tres sitios de estudio en el área periurbana y tres en el área urbana. Los dispositivos se programaron para registrar 1 minuto cada 10 minutos durante 24 horas durante 6 días continuos, dos veces por sitio. El índice de ruido (SPL1) se utilizó para evaluar los sonidos grabados a través de medidas de presión sonora. Resultados: Los niveles de ruido promedio en el área urbana fueron significativamente más altos que en el área periurbana (V=3 383 238, P<0,001). Encontramos diferencias significativas en los seis sitios de muestreo (F = 3 773,65, P<0,001). Los niveles de ruido fueron diferentes tanto de día como de noche (F= 5 578,21, P<0,001 y F= 1 472,09, P<0,001, respectivamente). Conclusiones: Los niveles de ruido más altos se dan en áreas con mayor incidencia antrópica, básicamente de urbanización, industria, construcción y transporte, con potencial de afectar la vida silvestre local.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v12i2.2846
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.12 n.2 2020
dc.subjectRuido ambiental
dc.subjectecoacústica
dc.subjectecología urbana
dc.subjectmicrocuenca
dc.subjectaudiomoth
dc.titleRuido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución