dc.creatorMonge1,Javier
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:12Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:12Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662020000100154
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822670
dc.descriptionResumen Introducción: La rata de campo (Sigmodon hirsutus) es común en ambientes agrícolas de América Central, de la cual se dispone de relativa poco información biológica y ecológica, dada su reciente reclasificación como especie. Objetivos: Describir la morfometría corporal, utilizada a su vez como criterio de condición corporal y determinar su ciclo reproductivo de la rata de campo. Métodos: El estudio se realizó en el cantón La Cruz, provincia de Guanacaste, Costa Rica entre marzo de 2009 a abril de 2010. Se realizaron 29 muestreos quincenales de tres noches consecutivas en cultivos de piña orgánica. Se tomaron medidas de longitud y peso de los individuos para establecer una relación entre estas variables y utilizarlas para estimar el índice de condición corporal. Se determinó el ciclo reproductivo basado en el estado de preñez, presencia de juveniles, y en forma complementaria la posición testicular en los machos. Por características corporales y actividad reproductiva se definió categorías de edad. Resultados: Se colectaron 418 especímenes de S. hirsutus, para una proporción de sexos de 1:0,6 (machos:hembras). Se presenta un dimorfismo sexual con un mayor peso y tamaño para los machos. El índice de condición corporal (mm/g) osciló entre 1 y 6,4 para los machos y entre 1 y 8,3 para las hembras, con una relación inversa con la categoría de peso. De las 154 hembras colectadas, el 36,4% se encontraban preñadas, las cuales presentes en todos los meses y con mayor frecuencia en abril de 2009, junio y agosto. La presencia de juveniles fue mayor en los meses de abril de 2009 y junio, aunque estuvieron presentes en casi todos los meses del año. La posición escrotal de testículos fue la más común (54,4%). Las categorías de edad presentes a través del año, sugieren una actividad reproductiva para la especie y sitio durante todo el año. Conclusión: La rata S. hirsutus es de tamaño mediano (141,65mm y 84,13g y de 131,81mm y 69,07g, para machos y hembras, respectivamente), y presenta dimorfismo sexual. La actividad reproductiva se presenta en todo el año.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v12i1.2887
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.12 n.1 2020
dc.subjectRoedores
dc.subjectreproducción
dc.subjectmorfología
dc.subjectpiña
dc.subjectCosta Rica
dc.titleMorfometría corporal y reproducción de la rata de campo Sigmodon hirsutus (Rodentia: Cricetidae) en Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución