dc.creator | Chavarría-Chang,Allan | |
dc.creator | Monge,Javier | |
dc.date | 2020-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:35:11Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:35:11Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662020000100054 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822661 | |
dc.description | Resumen Introducción: La taltuza (Heterogeomys underwoodi) se considera una especie dañina para la producción agrícola, pero hay muy poca información sobre su efecto. Objetivo: Conocer acerca del impacto de la taltuza Heterogeomys underwoodi a los cultivos agrícolas, características de los montículos, así como de las técnicas para su combate. Métodos: Realizamos una encuesta a 33 productores para determinar el daño y caracterizamos los montículos que construye esta especie. Resultados:Un total de 34 cultivos sufren daños que van del 25% al 50% de pérdida. El daño ocurre en estaciones secas y lluviosas, y en diferentes etapas fenológicas (tiempo de cosecha) dependiendo del cultivo. Las técnicas de combate más utilizadas son los productos tóxicos, seguidos de trampas, así como la introducción de plantas o animales en los sistemas de túneles. Conclusión: Estos animales afectan al menos a 34 cultivos y los productores utilizan una variedad de técnicas de control. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica | |
dc.relation | 10.22458/urj.v12i1.2810 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Cuadernos de Investigación UNED v.12 n.1 2020 | |
dc.subject | daños | |
dc.subject | combate | |
dc.subject | vertebrados plaga | |
dc.subject | roedores | |
dc.title | Impacto de la taltuza, Heterogeomys underwoodi (Rodentia: Geomyidae) en la producción agrícola de Puriscal, Costa Rica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |