dc.creatorNavarro P,Jonathan
dc.creatorGómez L,Alexander
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:10Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:10Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662015000100058
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822650
dc.descriptionResumen Los cultivos de piña reducen el tamaño de los fragmentos de bosque y generan presión sobre la biodiversidad en los remanentes. Para determinar los posibles efectos negativos de la fragmentación de los bosques se evaluó la diversidad y composición de mamíferos te rrestres en fragmentos de bosque en tres fincas con cultivos de piña. Colocamos trampas Sherman y Tomahawk, trampas de huellas cerca de los cuerpos de agua e hicimos recorridos diarios para obtener ras tros y observación directa de mamíferos. Se identificaron siete especies de mamíferos silvestres, sobre todo omnívoros y bajo un estado de conservación de menor preocupación. El efecto del tipo de cobertura generada por los cultivos de piña es consistente con la composición de mamífero. Los cultivos de piña podrían mejorar los problemas de vida silvestre más comunes, tales como las relaciones depredador-presa. Por lo tanto, las plantaciones de piña, al provocar la fragmentación y la falta de conectividad entre parches de bosque, amenazan la extinción de los mamíferos en una parte de su área de distribución original.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.7 n.1 2015
dc.subjectmamíferos terrestres
dc.subjectparches de bosque
dc.subjectdiversidad
dc.subjectfragmentación
dc.subjectpiña
dc.titleDiversidad de mamíferos terrestres en bosques cercanos a cultivos de piña, Cutris de San Carlos, Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución