dc.creatorMaciel-Baltazar,Ebodio
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:09Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:09Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662015000100039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822648
dc.descriptionResumen Se documentan las especies productoras de toxinas con importancia en salud pública, se tomaron muestras durante los años 2010-2012 en la costa de Chiapas, con una red (20um de malla) por arrastres verticales (a 15m), fijadas con lugol y estudiadas con técnicas de microscopia de luz de campo claro, se documentaron 24 especies presentes en el área de estudio: Gymnodinium (1); Alexandrium (5); Pyrodinium (1); Phalacroma (2); Dinophysis (4)Prorocentrum (4); Karenia (4); Protoceratium (1); Gonyaulax (1); Lingulodinium (1), que corres ponden entre el 64 al 89% de las especies reportadas para el Pacífico mexicano.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.7 n.1 2015
dc.subjectDinoflagelados
dc.subjectmarea roja
dc.subjectalgas nocivas
dc.subjectficotoxinas
dc.subjectChiapas.
dc.titleDinoflagelados (Dinoffagellata) tóxicos de la costa de Chiapas, México, Pacífico centro oriental
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución