dc.creatorBlanco,Jose Pablo Gonzáles
dc.creatorWingChing-Jones,Rodolfo
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:07Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662018000200422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822638
dc.descriptionResumen En Costa Rica el 26% del ganado vacuno está destinado a la producción de leche especializada, predominando la raza Jersey, seguida de Holstein, Guersey y Pardo Suizo. Evaluamos 1 586 registros de animales en Heredia, Cartago, Coronado, San Carlos y Zarcero. Los sistemas se caracterizan por el uso del pastoreo rotacional en estrella africana (Cynodon nlemfuensis) o kikuyo (Kikuyuocloa clandestina), complemenando con subproductos agroindustriales, ensilajes; y alimento balanceado con un mínimo de 16% de proteína cruda y de 3 000kcal ED/kg. Utilizamos los registros actualizados para hacer una base de datos incluyendo días abiertos (DA), intervalo entre partos (IEP), días en lactancia y producción de leche diaria de Holstein, Jersey, y sus cruces en diferentes proporciones. Los parámetros reproductivos, IEP y días abiertos, fueron mayores en Holstein que en Jersey y F1 HxJ en 30,44 y 35,80; 20,29 y 25,86 días respectivamente. Diariamente, la Jersey produce 1,77 y 1,3kg menos leche que Holstein y F1 HxJ. No hubo diferencia en Holstein y F1 HxJ. El cruce de Holstein y Jersey es promisorio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v10i2.2171
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.10 n.2 2018
dc.subjectProducción de leche
dc.subjectreproducción animal
dc.subjectperiodo abierto
dc.subjectintervalo entre partos
dc.subjectBos taurus
dc.titleProducción y reproducción de vacas Holstein, Jersey y sus cruces en cinco localidades de Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución