dc.creatorMonge,Javier
dc.creatorSánchez,Carol
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:06Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662018000200397
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822634
dc.descriptionResumen Los roedores por lo general forman parte de los sistemas de producción pecuaria y dado el impacto negativo que provocan, se requiere determinar la especie o especies presentes, así como el estado de sus poblaciones para diseñar e implementar programas de control. Se estudió la comunidad de roedores en la granja avícola de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, de la Universidad de Costa Rica, ubicada en La Garita de Alajuela, Costa Rica, durante un período de 25 meses. Se hicieron muestreos quincenales, en dos periodos consecutivos de 24 horas cada uno, utilizándose trampas de golpe grandes en 53 estaciones fijas ubicadas en los alrededores de los galpones y bodegas. Se colectaron tres especies de roedores, siendo la predominante el ratón casero (Mus musculus), seguido de la rata de campo (Sigmodon hirsutus) y la rata gris o de caño (Rattus norvegicus), con 115, 9 y 6 capturas, respectivamente. La estructura poblacional de M. musculus estuvo definida por una proporción de sexos de 1,9:1 (machos y hembras) y un predominio de adultos. El 44% de las hembras capturadas se encontraban preñadas, con tamaños de camadas entre 3 y 7 embriones, y un promedio de 5,17 embriones/camada. La época de mayor actividad reproductiva fue entre los meses de junio y setiembre.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v10i2.2168
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.10 n.2 2018
dc.subjectMus musculus
dc.subjectSigmodon hirsutus
dc.subjectRattus norvegicus
dc.subjectroedores plaga
dc.subjectgranja avícola
dc.titleComposición de la comunidad, estructura poblacional y condición reproductiva de roedores en una granja avícola de Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución