dc.creatorLópez,Esteban Pérez
dc.creatorRodríguez,Diana Carlina Alvarado
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:06Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662018000200387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822633
dc.descriptionResumen Los metales pesados a nivel de trazas han sido objeto de estudio desde hace varias décadas, sin embargo, la presente investigación se enfoca en el cobre, hierro y zinc, los cuales se han cuantificado en vino por la técnica de absorción atómica, obteniendo generalmente resultados dentro de los límites permisibles. Proponemos un método para analizar los metales indicados, en bebidas alcohólicas destiladas así como, en el agua utilizada en el proceso de manufactura de las bebidas. Probamos la digestión ácida mediante la comparación de dos métodos, empleando HNO3-HCl y solamente HNO3, para reducir las interferencias a causa de la materia orgánica en las muestras de alcohol; con base en lo evidenciado y los criterios de aceptación para exactitud y precisión, se justifica la necesidad de digestión únicamente con HNO3 en las muestras de alcohol; y en el caso de las muestras de agua no es necesaria la digestión. De esta forma, se obtuvo como resultado una metodología por absorción atómica con los parámetros de desempeño adecuados para la cuantificación veraz y confiable de los metales en las muestras de estudio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v10i2.1998
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.10 n.2 2018
dc.subjectbebidas alcohólicas destiladas
dc.subjectdeterminación de metales
dc.subjectespectroscopía en llama
dc.titleCuantificación por absorción atómica de Cu, Fe y Zn en alcohol destilado y agua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución