dc.creatorGarcía R.,Mauricio M.
dc.creatorCamacho M.,Jesús A.
dc.creatorPoleo S.,Nedy C.
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:04Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:04Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662018000200296
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822624
dc.descriptionResumen El género Liocanthydrus contiene especies raras, por ser poco abundantes y carecer de registros que indiquen su distribución. El género ha sufrido varios cambios taxonómicos, desde su primer estatus como subgénero hasta su estatus genérico actual. Se describen dos especies de Liocanthydrus (Noteridae: Noterini). Liocanthydrus ramosae sp. nov. y L. distintus sp. nov., ambas colectadas de forma manual, en dos microhábitats de agua dulce, de los ríos Aguaro y Orinoco, en los llanos de Venezuela. Se incluyen habitus de las especies presentes en Venezuela y las estructuras genitales de las dos especies descritas. Se construye una clave para identificar las especies de Liocanthydrus.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v10i2.2161
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.10 n.2 2018
dc.subjectColeópteros acuáticos
dc.subjecthercircum
dc.subjectnueva especie
dc.subjectPlanicies de Venezuela
dc.subjectramentum
dc.titleEl género Liocanthydrus en Venezuela (Coleoptera: Noteridae) con descripción de dos nuevas especies
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución