dc.creatorJiménez,Carmen Andrés
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:56Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:56Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662017000200218
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822585
dc.descriptionResumen Las tecnologías innovadoras de evaluación son necesarias en los sistemas de educación a distancia, especialmente en niveles altos, en donde los estudiantes son más críticos y demandantes. El objetivo de este estudio fue determinar cómo influyó una estrategia evaluativa innovadora en la motivación y rendimiento de los estudiantes en un curso con prácticas en planta piloto (Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica). Para ello apliqué una encuesta a los 14 estudiantes que llevaron la asignatura del 2014 al 2016, con edades de 22 a 45 años. Los resultados demostraron que los estudiantes estaban altamente satisfechos con esta estrategia innovadora, dado que los retó a ser mejores profesionales, lo cual coincide con otros estudios similares. También encontré que el rendimiento de los estudiantes en 2 de 4 actividades evaluativas fue significativamente mejor en el año 2016 que en 2014 y 2015 (años en que no se innovó). Para mejorar rendimiento y motivación, recomiendo usar esta estrategia enotros cursos que tengan prácticas en planta piloto y crear una cultura en donde se aplique la evaluación formativa con los estudiantes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v9i2.1897
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.9 n.2 2017
dc.subjectInnovación pedagógica
dc.subjectproducción alimentaria
dc.subjecteducación a distancia
dc.subjectmotivación
dc.subjectrendimiento
dc.titleEfecto de innovar la estrategia evaluativa sobre la motivación y rendimiento de estudiantes en prácticas de planta piloto para el desarrollo de nuevos productos alimenticios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución