dc.creatorVillegas-Retana,Sergio A.
dc.creatorAraya-H.,David
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:55Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:55Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662017000200199
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822582
dc.descriptionResumen Hay pocos estudios sobre la dieta en aves neotropicales, incluidos lo psitácidos. La lapa verde (Ara ambiguus) se alimenta de las semillas del almendro de montaña (Dipteryxpanamensis), titor (Sacoglottistrichogyna) y otras especies. Sin embargo no hay reportes de esta especie alimentándose de almendro de playa (Terminaliacatappa). Aquí informamos que lo hace y que usa hojas como herramienta. Su consumo podría deberse a la falta de frutos de D. panamensis y S. trichogyna, y al alto valor nutricional de la semilla. Usar las hojas para desprender el pericarpo puede ser una estrategia para evitar su sabor amargo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v9i2.1894
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.9 n.2 2017
dc.subjectAra ambiguus
dc.subjectdieta
dc.subjectconducta alimenticia
dc.subjectTerminaliacatappa
dc.subjectSuerre
dc.titleConsumo de almendro de playa ( Terminaliacatappa ) y uso de hojas como herramienta por parte del ave Ara ambiguus (Psittaciformes: Psittacidae) en Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución