dc.creatorJiménez,Carmen Andrés
dc.creatorCalderón Badilla,Yency
dc.creatorHerrero Villarreal,Diana
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:54Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:54Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662017000100157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822576
dc.descriptionResumen Las estrategias evaluativas alternativas como el portafolio, estudios de caso y proyectos, están tomando auge en contraposición a la tradicional prueba escrita. En este estudio, se analizaron las 307 orientaciones académicas de las asignaturas que se ofertaron durante el año 2015 en la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de una universidad costarricense, para determinar el tipo de estrategia evaluativa y la presencia de instrucciones y criterios de evaluación “sumativa”. Por otra parte, se indagó mediante una encuesta el parecer de los Encargados de Cátedra de la ECEN con respecto a las estrategias alternativas de evaluación y la prueba escrita. Se encontró que la prueba escrita se utilizó durante el 2015 en menor medida que otras estrategias evaluativas (T de Student, p ≤ 0,0001) siendo las más comunes el proyecto, el informe de gira y laboratorio, el foro académico y el estudio de caso. Los encargados de cátedra consideran conveniente combinar estrategias alternativas de evaluación con la prueba escrita, pero se encontró una tendencia a utilizar más las estrategias alternativas. Se recomienda incluir estrategias que fomenten el aprendizaje significativo y reforzar la retroalimentación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.9 n.1 2017
dc.subjectEstrategias evaluativas alternativas
dc.subjectinstrucciones
dc.subjectcriterios de evaluación
dc.subjectprueba escrita
dc.subjectorientación académica
dc.titleEstrategias adicionales de evaluación en una universidad a distancia: ¿alternativas o complementarias al examen escrito?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución