dc.creatorOlguín,Pamela Fernanda
dc.creatorSimonetti,Pía
dc.creatorLeon,Evelina Jésica
dc.creatorBeltzer,Adolfo Héctor
dc.creatorEzequiel,Lorenzón, Rodrigo
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:53Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:53Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662017000100091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822567
dc.descriptionResumen Se estudió la dieta de Syrigma sibilatrix (n=19) en la isla Carabajal (31°39’ S y 60°42’ O) desde 1999 hasta 2003. El espectro trófico resultó integrado por 14 entidades taxonómicas de la fracción animal. El índice de diversidad trófica de Brillouin varió entre 0,23 - 2,15. Los valores del índice de importancia relativa fueron: insectos = 10 780, arácnidos y crustáceos= 1 800 y vertebrados= 1 750. La mayoría de las presas estuvieron representadas por organismos comprendidos en los intervalos 0-20 mm (45%) y 21-40 mm (35%). Los valores de la amplitud del nicho trófico por estación fueron de 1,98 en primavera, 2,34 en verano, 2,21 en otoño y 1,99 en invierno mientras que los valores estandarizados fueron de 0,075 en primavera, 0,10 en verano, 0,09 en otoño y de 0,076 en invierno. La eficiencia alimentaria fue de 96,01% en primavera, 98,3% en verano, 89,9% en otoño y 92,34% en invierno. No se encontró evidencia de selectividad dietaria. El mayor porcentaje de uso de hábitat (69%) correspondió a la unidad ambiental de pastizal. En conclusión, los resultados indicaron que en la planicie de inundación del río Paraná medio, S. sibilatrix tiene una dieta basada principalmente en insectos que obtiene principalmente en la unidad ambiental de pastizal.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.9 n.1 2017
dc.subjectEcología trófica
dc.subjectAves acuáticas
dc.subjectValle de Inundación
dc.titleBiología alimentaria de Syrigma sibilatrix (Aves: Ardeidae) en un humedal del Río Paraná Medio, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución