dc.creatorEspinoza Durán,Juliana
dc.creatorMéndez Estrada,Víctor Hugo
dc.creatorMonge-Nájera,Julián
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:53Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:53Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662017000100065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822564
dc.descriptionResumen Los parques y otras zonas verdes mejoran la salud física y mental de los habitantes de las ciudades, pero en Costa Rica se sabe muy poco sobre la percepción que tienen de ellos sus usuarios. Aquí analizamos la influencia del sexo en la percepción de la seguridad, el uso y el mantenimiento en una muestra grande y representativa de Costa Rica (27 parques municipales escogidos aleatoriamente). Aplicamos oralmente y en persona una encuesta validada a 30 visitantes por parque. Hallamos que independientemente de la iluminación y la vegetación, las mujeres se sienten inseguras a toda hora; creen que hay muchos delitos; aunque en muy pocos casos han sido víctimas, y que califican más bajo el mantenimiento y la vigilancia que los hombres. La comparación con otros estudios indica que nuestros resultados son similares a los obtenidos en el resto de América Latina y más allá.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.9 n.1 2017
dc.subjectparques municipales
dc.subjectzonas o áreas verdes
dc.subjectseguridad en parques
dc.subjectusos de parques
dc.subjectmantenimiento de parques
dc.titlePercepción de seguridad, uso y mantenimiento de los parques municipales en Costa Rica, según el sexo de los usuarios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución