dc.creatorSalazar-Acuña,Esteban
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:50Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:50Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662016000200241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822552
dc.descriptionResumen La gestión de los residuos sólidos urbanos es un problema grave en la mayoría de los países en desarrollo y es esencial que los gobiernos locales tengan información confiable para tomar decisiones pertinentes. Analicé la generación total de residuos, la generación de residuos valorizables, la generación de residuos no valorizables y la generación de residuos orgánicos en Belén, Heredia, Costa Rica entre el 2005 y 2015. Encontré diferencias significativas entre los períodos 2005-2010 y 2010-2015 (p<.0001), asociados al crecimiento demográfico. La diversidad de alternativas en la recolección de residuos parecen tener más residuos generados (p<.0001). La generación de CH4 en el período de estudio fue de 52 759,85 Mg de CO2e. El gobierno local debe concentrarse en la gestión de los residuos orgánicos y residuos valorizables. La evaluación de información confiable y grandes escalas temporales es fundamental para lograr una gestión de residuos sólidos exitosa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v8i2.1567
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.8 n.2 2016
dc.subjectresiduos sólidos urbanos
dc.subjectgeneración
dc.subjectMunicipalidad de Belén
dc.subjectgestión integral.
dc.titleEvaluación de la generación de residuos sólidos ordinarios del cantón de Belén en el período 2005-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución