dc.creator | Rojas Álvarez,Maricela | |
dc.creator | Morales,Carlos O. | |
dc.creator | Blanco,Mario A. | |
dc.date | 2016-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:34:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:34:50Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662016000200231 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822551 | |
dc.description | Resumen La Reserva Madre Verde (RMV), ubicada en Palmares, Alajuela, Costa Rica, protege un reducto boscoso rodeado de pastizales, matorrales y terrenos de cultivo abandonados. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad de especies de orquídeas en la RMV mediante un inventario; además, analizamos la distribución y los factores que afectan la conservación de las especies identificadas, se prepararon especímenes (secos o en líquido) de las especies florecidas para herbario y se tomaron fotos de todas las especies; en total 109 en 46 géneros. Los géneros con mayor número de especies son Epidendrum y Maxillaria s.l. (ambos con 12 spp.). El La mayoría de especies son epífitas y ocho son endémicas en Costa Rica. Los meses con mayor floración fueron febrero, abril, mayo, agosto y noviembre. Se compararon datos de distribución geográfica y altitudinal de dos bases de datos (CRBio e IABIN) y del Manual de Plantas de Costa Rica con datos de este estudio; esto permitió ampliar el conocimiento sobre algunas especies: 14 especies se encontraron a mayores elevaciones; otras cinco especies se hallaron a menores elevaciones que las registradas en herbarios y bases de datos. Nueve especies no se habían recolectado anteriormente en toda la provincia de Alajuela. El aporte más significativo del estudio es el hallazgo de Lepanthes guardiana y L. minutissima, que fueron ilustradas y recolectadas ca. 1867, no existían hasta ahora datos ecológicos ni localidades precisas de recolecta, la única ilustración de la primera y los únicos especímenes conocidos de la segunda se hallaban en el Herbario W (Viena, Austria). Se recomienda continuar la investigación en áreas de la reserva no cubiertas por este estudio y seguir observando las especies que, según la literatura, no se esperaban en esta zona. Construir un vivero, cultivar especies de orquídeas amenazadas de extinción para la venta a visitantes y pobladores cercanos, informar a las comunidades aledañas sobre diversidad de orquídeas e importancia de la protección de flora y fauna locales, son actividades recomendadas para mantener los paisajes y las especies en la zona de estudio. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica | |
dc.relation | 10.22458/urj.v8i2.1566 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Cuadernos de Investigación UNED v.8 n.2 2016 | |
dc.subject | Orchidaceae | |
dc.subject | orquídeas, Reserva Madre Verde | |
dc.subject | distribución altitudinal, Lepanthes guardiana, Lepanthes minutissima | |
dc.title | Conservación de orquídeas en una reserva privada de Palmares, Costa Rica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |