dc.creatorCartín Núñez,Melvin
dc.creatorSánchez Acuña,Verónica
dc.creatorAbarca Segura,Gladis
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:48Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:48Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662016000200149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822539
dc.descriptionResumen Costa Rica es un país con alta diversidad biológica y mantiene una cuarta parte de su territorio bajo alguna categoría de protección. Por ello, se podría esperar que los costarricenses conozcan y aprecien la biodiversidad local. Por lo que a una muestra de ciudadanos del cantón de San Ramón, provincia de Alajuela, les solicitamos identificar una serie de fotografías de mamíferos, nativos y exóticos. Encontramos que el número de especies nativas identificadas fue menor que el número de especies exóticas. Los hombres reconocieron más especies nativas que las mujeres. Las personas más jóvenes identificaron más especies exóticas, pero no hallamos diferencias significativas en el número de especies identificadas según el origen de la persona (rural o urbano), o el nivel de escolaridad. Los medios de comunicación masiva, como la televisión o el internet, juegan un papel fundamental en la transmisión de conocimientos sobre la biodiversidad, lo que explica porqué las especies exóticas, con mayor cobertura y difusión que especies locales, son mejor conocidas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v8i2.1554
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.8 n.2 2016
dc.subjectconocimiento local
dc.subjectmamíferos
dc.subjectespecies nativas
dc.subjectespecies exóticas
dc.subjectbiodiversidad
dc.subjectCosta Rica
dc.titleCapacidad de identificar mamíferos nativos y exóticos entre los habitantes de San Ramón, Costa Rica: papel de edad, sexo, educación y origen (rural o urbano)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución