dc.creatorArias Campos,Luis Diego
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:47Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662016000200127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822536
dc.descriptionResumen Los reptiles son poco apreciados, principalmente por su aspecto. Sin embargo poseen funciones importantes en los ecosistemas, como control de poblaciones y como alimento para otras especies. Realicé recorridos mensuales de junio de 2014 a junio de 2015 en 20 sectores de 15X200 m en ambas orillas del río Unión, sur de Costa Rica, a lo largo de 12 km. Encontré 24 especies de reptiles: una introducida, una endémica y tres con distribución entre Nicaragua y Panamá; por grupo, nueve de serpientes, una de tortuga, 12 de lagartija y una de iguana. Algunas, especialmente las serpientes, son sacrificadas por los pobladores, a pesar de que la mayoría no son venenosas. Su conocimiento será de importancia en el manejo y la conservación de las cuencas hidrográficas del sur de Costa Rica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v8i2.1550
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.8 n.2 2016
dc.subjectserpiente
dc.subjecttortuga
dc.subjectiguana
dc.subjectlagartija
dc.subjectcuenca hidrográfica
dc.subjectconservación
dc.titleReptiles de la cuenca del río Unión, Valle de El General, Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución