dc.creatorPalacios Tello,Luz Yorleyda
dc.creatorPalacios Lloreda,Julia del Carmen
dc.creatorAbadia Bonilla,Deivis
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:43Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662015000200319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822513
dc.descriptionResumen Diferentes actividades antrópicas como la tala selectiva, extracción de minerales a gran escala, rosa para el establecimiento de cultivos y extracción forestal, ocasionan cambios en la distribución espacial de las especies en el bosque, alteran la composición de especies y los procesos ecológicos a nivel de comunidades y ecosistemas Este estudio tuvo como objetivo evaluar la densidad de Brosimum utile en un bosque con actividades de minería y tala. Se evaluó la densidad poblacional de Brosimum utile en un bosque con actividades antrópicas de minería y tala en el corregimiento de Salero, Unión Panamericana, en tres áreas de extracción de madera, extracción minera y bosque poco intervenido. Se utilizó la metodología propuesta por Lamprecht, (1990), se tomaron como base 9 árboles con DAP&#8805;10cm con capacidad reproductiva, denominados árbol madre, se estableció una parcela de 50m x 50m (2500m2) asegurando que el árbol madre quede en el centro de la parcela; dentro de la cual se registraron los individuos con DAP &#8805;10cm (adultos), al rededor del árbol madre se estableció una parcela de 15m de radio (707m2), para registrar los individuos > a 1,3m de altura y DAP < 10cm (juveniles); siguiendo las diagonales de la primera parcela se establecieron 12 parcelas de 2m para registrar los individuos con alturas entre 0,3 y 1,30m (plantulas). Se registraron 211 individuos, 102 adultos, 65 plantulas y 44 juveniles. La densidad general fue de 0,07 ind/m2. Brosimum utile fue más denso en el área de bosque poco intervenido con 126 (0,05 ind/m2). Estas actividades antropicas disminuyen la densidad poblacional de B. utile sobre todo en su estado adulto en el corregimiento de Salero, por el aprovechamiento excesivo de la madera y por la utilización de maquinaria para la extracción de minerales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.7 n.2 2015
dc.subjectdistribución
dc.subjectestados sucecionales
dc.subjectfragmentación
dc.subjectestructura
dc.subjectselva pluvial central
dc.subjectminería
dc.titleDensidad poblacional de Brosimum utile en un bosque con actividades de minería y tala en el Chocó, Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución