dc.creatorAvendaño,José M.
dc.creatorLinares,Edgar L.
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:42Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:42Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662015000200287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822508
dc.descriptionResumen El caracol gigante africano es actualmente una de las especies más agresivas e invasivas que ha colonizado un gran número de países fuera de su ambiente natural. Se tomaron cuatro medidas de la concha y el peso de 3 157 individuos de Achatina fulica recolectados en municipios de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander y Valle del Cauca. Los individuos más grandes y pesados fueron recolectados en los departamentos Boyacá y Meta, en tanto que en Cundinamarca se registró la más alta densidad de individuos por metro cuadrado. Los resultados de los análisis entre las medidas revelaron una correlación fuerte, positiva y altamente significativa (p<0,01) entre los componentes evaluados. Además, se detectó alometría negativa con tendencia de crecimiento lineal en diferentes magnitudes, indicando que durante el desarrollo de A. fulica la longitud de la concha aumenta a mayor velocidad que las otras medidas, lo que lleva a un marcado alargamiento del individuo. El tiempo de establecimiento de las poblaciones también se vio reflejado en el tamaño de los indi viduos. Se observó que durante el crecimiento los rasgos fenotípicos de tamaños máximos de la concha, de la abertura y el peso corporal, están relacionados entre sí.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.7 n.2 2015
dc.subjectCaracol gigante africano
dc.subjectcrecimiento
dc.subjectalometría
dc.subjectontogenia
dc.subjectmorfometría
dc.titleMorfometría del caracol gigante africano Achatina fulica (Gastropoda: Achatinidae) en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución