dc.creatorNikolaeva,S.
dc.creatorSaavedra-Arias,J. J.
dc.creatorSáenz-Arce,G.
dc.creatorSalas,R.
dc.creatorBaudrit,J. Vega
dc.creatorRodriguez,G.
dc.creatorPantyukhov,P.
dc.creatorPopov,A.
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:40Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:40Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662015000200209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822500
dc.descriptionResumen Costa Rica cuenta con extensas áreas de bosques tropicales, las cuales deben ser manejadas con cuidado y con el conocimiento adecuado, para lograr conservar la biodiversidad y proporcionar materias primas renovables. En esta investigación caracterizamos las ramas, las hojas y la corteza de Maclura tinctoria o popularmente conocido como el "árbol de mora". Se fabricaron materiales poliméricos compuestos, posteriormente se aplicó espectrometría de infrarrojos, cromatografía de líquidos, microscopía óptica y se realizó el análisis de las propiedades térmicas y mecánicas de los materiales. Encontramos polifenoles en todas las partes del árbol. El sustrato natural aumenta la temperatura de cristalización y reduce la cristalinidad del polietileno de baja densidad (LDPE). El módulo de elasticidad es más alta para el material compuesto que para el LDPE. Las fibras de esta especie son una alternativa prometedora para los nuevos productos y para reducir el impacto ambiental de los materiales poliméricos tradicionales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.7 n.2 2015
dc.subjectMaclura tinctoria
dc.subjectmateriales poliméricos compuestos
dc.subjectfibras de árbol de mora
dc.subjectpolietileno de baja densidad PEBD
dc.subjectcaracterización
dc.titleMateriales poliméricos compuestos con polietileno (PEBD) y fibras del árbol Maclura tinctoria (Moraceae)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución