dc.creatorRodríguez Yáñez,Javier E.
dc.creatorGarita Arce,Luis
dc.creatorSaborío Leiva,Ericka
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:39Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662015000200181
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822497
dc.descriptionResumen Los mapas de corrosión permiten visualizar de forma rápida las distintas situaciones en un país. Se desarrollan dichos mapas para acero de baja aleación en Costa Rica en función de datos climáticos y de niveles de contaminantes, considerando las distintas normativas asociadas con ISO 9223:1992 y los modelados desarrollados por el Centro de Investigación en Corrosión (CICorr). La atmosfera en costa rica presenta altos índices de Brooks, considerándose muy corrosiva. Los parámetros atmosféricos controlantes son la humedad relativa (HR) y el Tiempo de Humectación (TDH) asociados a bajos niveles de contaminación y atmosferas de tipo rural. La velocidad de corrosión se encuentra entre 25 y 80µm*año-1 (Clase 3 y 4 según ISO 9223). Los modelados locales se asocian a los parámetros controlantes y resultan más adecuados para la estimación que el modelo según ISO 9223.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.7 n.2 2015
dc.subjectmapa
dc.subjectcorrosión
dc.subjectatmosférica
dc.subjectacero de baja aleación
dc.subjectCosta Rica, ISO 9223
dc.titleMapas estimativos de la corrosión atmosférica de acero de baja aleación en Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución