dc.creatorWingChing-Jones,Rodolfo
dc.creatorRodríguez-Rodríguez,Pablo
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:39Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662015000200173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822496
dc.descriptionResumen El conocer la dinámica de venta y compra de los semovientes en estos centros de comercialización, por año, mes, genero, peso y/o características fenotípicas permite desarrollar estadísticas, que visualicen las necesidades del tipo de animal que buscan los productores, las variaciones en la oferta y demanda del mercado, y su impacto sobre el precio de compra y venta y/o el destino final de los animales. Los cambios en la venta y compra de ganado permiten la identificación del tipo de animal que los productores quieren, las variaciones en la oferta y la demanda, y su impacto en los precios. Para entender esto para Costa Rica, se analizaron los números y los precios de venta de ganado subastado entre 2007 y 2013. La información proporcionada por las subastas incluidas la ubicación, fecha, número de animales, el sexo, el peso, la categoría de la comercialización y el precio. La subasta fue una variable altamente significativa (p < 0,0001) para el número de animales. Se vendieron más hembras (66 %). Los productores buscan machos entre 151-350 kg de peso corporal y las hembras 350-500 kg. Los machos eran 0,22 $ más caro (promedio) y los precios eran más altos en junio y julio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.7 n.2 2015
dc.subjectvacas
dc.subjecttoros
dc.subjectprecio de venta
dc.subjectganado vacuno
dc.subjectrelación macho/hembra
dc.subjectcategoría de venta
dc.titleComercialización de semovientes en seis subastas de Costa Rica durante los años 2007 al 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución