Costa Rica | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorGuiamet,Javier
dc.date2023-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:05Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:05Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-39342023000100035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822317
dc.descriptionResumen Este artículo analiza las intervenciones de Enrique Anderson Imbert en la página literaria del periódico socialista La Vanguardia durante la década de 1930. En un contexto signado por una mayor politización de la literatura y de los intelectuales afines al amplio espectro de la izquierda en Argentina, Anderson Imbert constituyó una voz a la vez singular y representativa de las problemáticas e inquietudes vinculadas al intento de aunar literatura y política dentro de un programa ideológico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/h.v13i1.53148
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Humanidades v.13 n.1 2023
dc.subjectArgentina
dc.subjectliteratura
dc.subjectpolítica
dc.subjectsocialismo
dc.titleLiteratura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución