dc.creatorOrdoñez Abril,Daniel Yiwady
dc.creatorCalderón Sotero,Jaime Hernán
dc.creatorPadilla Delgado,Lina Marcela
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:32:49Z
dc.date.available2023-09-25T14:32:49Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-49322021000100010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821946
dc.descriptionRESUMEN: Actualmente, el consumo responsable hacia el medio ambiente y la salud modifica la intención de compra, que es analizada ampliamente en la teoría del comportamiento planificado (TPB). Este artículo revisa bibliográficamente la aplicación de la TPB y para ello sigue la metodología de consulta de artículos científicos publicados y enfocados en determinar la intención de comprar productos orgánicos. Se encuentran diversos estudios centrados en analizar la preocupación por el ambiente, el comportamiento hacia la sostenibilidad ambiental, los hábitos saludables, los beneficios ambientales de los productos orgánicos y la confianza del consumidor frente a este tipo de productos. Se evidencia que la TPB permite determinar intenciones y comportamientos de compra, los cuales pueden ser influenciados por características culturales y sociales de los individuos, el conocimiento y la preocupación por el medio ambiente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/rna.v12i1.3178
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Nacional de Administración v.12 n.1 2021
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DE COMPRA
dc.subjectINTENCIÓN DE COMPRA
dc.subjectACTITUD
dc.subjectNORMAS SUBJETIVAS
dc.subjectCONTROLES PERCIBIDOS
dc.titleRevisión de literatura de la teoría del comportamiento planificado en la decisión de compra de productos orgánicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución