dc.creatorMatzumura-Kasano,Juan Pedro
dc.creatorGutiérrez-Crespo,Hugo
dc.creatorZamudio-Eslava,Luisa Angélica
dc.creatorZavala-Gonzales,Juan Carlos
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:32:27Z
dc.date.available2023-09-25T14:32:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582018000300177
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821829
dc.descriptionResumen Introducción: Actualmente, se está tratando de cambiar el modelo tradicional de enseñanza, por uno guiado por las necesidades de aprendizaje del estudiantado. El modelo de aprendizaje invertido busca favorecer el aprendizaje mediante un trabajo coordinado por docentes y estudiantes. Objetivo: Analizar la implementación del aprendizaje invertido para la mejora y logro de metas de aprendizaje en el curso de metodología de la investigación. Metodología: Diseño cuasiexperimental, de intervención, prospectivo, de corte longitudinal. Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada. Participantes: 81 estudiantes de pregrado. Intervenciones: Se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia y luego se implementó el modelo aula invertida. La primera medición se realizó en la tercera semana de clases y la segunda medición en la décimo quinta, mediante un instrumento validado y con índice de confiabilidad total de 0,79. Asimismo, se utilizó la plataforma educativa Edoome, con características de sistema de gestión de aprendizaje de código abierto. Resultados: 93,8% manifestó que el profesorado y el estudiantado desarrollan las clases; 29,6% estudia previamente los contenidos y 39,5% realiza un resumen de la clase, donde predomina el trabajo colaborativo. 74,0% manifestó que el aprendizaje invertido facilitó su aprendizaje y obtuvo mejores calificaciones en el examen final. Conclusión: El modelo demostró mejorar y ser efectivo para el logro de las metas de aprendizaje en el Curso de Metodología de la Investigación y su implementación se está convirtiendo en una necesidad para el sistema educativo universitario.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional. CIDE
dc.relation10.15359/ree.22-3.9
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Electrónica Educare v.22 n.3 2018
dc.subjectAprendizaje invertido
dc.subjectestudiantes
dc.subjectmodelo educativo
dc.subjectprofesorado
dc.subjectmetas
dc.titleAprendizaje invertido para la mejora y logro de metas de aprendizaje en el Curso de Metodología de la Investigación en estudiantes de universidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución