dc.creatorBustos Alfaro,Elena
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:32:25Z
dc.date.available2023-09-25T14:32:25Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-45682019000200234
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821818
dc.descriptionResumen 13. Este trabajo pretende mostrar el papel significativo que puede llegar a desarrollar la Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) en el fortalecimiento de la atención primaria de salud (APS), así como la situación de este fenómeno en los países de Latinoamérica. La evidencia demuestra que las EPA en la APS brindan atención de alta calidad y rentable para los sistemas de salud de los países, incluso existen resultados con los pacientes que son comparables o mejores que las contrapartes médicas. Se conoce que actualmente la OPS/OMS está estableciendo un plan de trabajo para apoyar la ampliación y profesionalización de la EPA, cuya prioridad es la preparación y profesionalización de enfermeras para que fomenten de forma efectiva la implementación de la Cobertura Universal de Salud.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/revenf.v0ino.37.34645
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfermería Actual de Costa Rica n.37 2019
dc.subjectAtención-primaria-de-salud
dc.subjectEnfermería-de-práctica-avanzada
dc.subjectRecursos-humanos
dc.titleEnfermería de Práctica Avanzada para el fortalecimiento de la atención primaria de salud en el contexto de Latinoamérica


Este ítem pertenece a la siguiente institución