dc.creatorHernández González,Ana Marcela
dc.creatorJiménez Calderón,Fabiana
dc.date2018-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:32:16Z
dc.date.available2023-09-25T14:32:16Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-45682018000100127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821781
dc.descriptionResumen El objetivo de este estudio fue analizar la mejor evidencia científica disponible sobre el uso de macro dosis de oxitocina comparado con dosis estándar en mujeres que presentaron óbito fetal en el año 2017. Las acciones profesionales obstétricas para la atención en los partos varían ampliamente entre los diferentes países, entre las diferentes instituciones nacionales y los diferentes equipos encargados de dicha atención. El realizar investigación en el campo de obstetricia nos permite determinar cuáles son las mejores acciones basadas en la evidencia científica y de esta manera ofrecer una atención de calidad a la usuaria gestante. Para realizar el estudio se aplicó la metodología de Práctica Clínica Basada en la Evidencia; se inició con la elaboración de la pregunta clínica seguido por búsqueda de información en las bases de datos científicas como MEDLINE, COCHRANE, SCIENCIE DIRECT, TRIPDATA BASE, SCIELO y PUBMED. La búsqueda en todas las bases de datos recuperó un total de 2548 artículos, los cuales fueron revisados cuidadosamente por título y abstract. Al finalizar, se recuperó un artículo el cual fue objeto de análisis crítico. Se concluye que la mejor evidencia disponible es insuficiente para dar respuesta fiable a la pregunta clínica establecida sobre el tema.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/revenf.v0i34.31725
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfermería Actual de Costa Rica n.34 2018
dc.subjectMuerte-fetal
dc.subjectÓbito-fetal
dc.subjectOxitocina
dc.titleUso de macro dosis de oxitocina en mujeres conóbito fetal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución