dc.creatorGonzález Zúñiga,Sophía
dc.creatorQuezada Ugalde,Ana María
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:32:13Z
dc.date.available2023-09-25T14:32:13Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-45682015000200001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821764
dc.descriptionResumen: Introducción: La adolescencia es considerada una etapa de vulnerabilidad en la vida de todas las personas, cuya cobertura de atención dentro del sistema de salud de esta población es escasa, con un abordaje dirigido exclusivamente a las problemáticas, motivo por el que requiere mayor especialización. El presente artículo tiene como objetivo presentar el diagnóstico situacional de un grupo de adolescentes en etapa intermedia con el fin de posteriormente elaborar un programa de Enfermería Pediátrica para la atención de la persona adolescente en etapa intermedia, en una institución de enseñanza media durante los años 2013-2014. Método: La metodología implementada es de tipo cualitativo con un enfoque epistemológico constructivista; el análisis de los datos se efectuó mediante la triangulación de la información recopilada. Resultados: Entre los principales hallazgos de la fase diagnóstica se obtuvo que los adolescentes priorizaron problemáticas como el fenómeno de las drogas y situaciones relacionadas con la sexualidad; además describen su experiencia a lo largo de esta etapa de la vida, los cambios acontecidos, y la interacción con pares y familia, información necesaria para que un profesional de enfermería pediátrica intervenga de manera adecuada. Conclusión: Se concluye que es fundamental establecer un primer contacto con la persona adolescente en función de identificar de forma conjunta sus necesidades y brindarles la oportunidad de proponer posibles respuestas. El continuo acercamiento favorece el desarrollo de la empatía con el fin de obtener mayor apertura del individuo frente a los profesionales de enfermería como una figura de acompañamiento a lo largo de su adolescencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/revenf.v0i29.19572
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfermería Actual de Costa Rica n.29 2015
dc.subjectadolescencia
dc.subjectdiagnóstico-necesidades
dc.subjectenfermería
dc.subjectexperiencia-en-colegio
dc.titleLa persona adolescente y su experiencia durante la etapa intermedia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución