dc.creatorGonzález-Hernández,Walfredo
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:32:10Z
dc.date.available2023-09-25T14:32:10Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-454X2022000100109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821749
dc.descriptionResumen El estudio del aprendizaje de la informática es de vital importancia a partir del interés por desarrollar tecnologías de la información para satisfacer las necesidades de cada país. Cada subsistema de educación cubana debe contribuir al aprendizaje de determinados contenidos informáticos y, por ello, es importante, como objetivo de este estudio bibliográfico, descriptivo y exploratorio, elaborar un modelo que propicie el aprendizaje desarrollador de la informática para los contenidos de la secundaria básica. En un primer momento se fundamenta la concepción de aprendizaje desarrollador desde la teoría de la subjetividad. Luego, se obtiene la estructura del modelo compuesto por el contexto socio histórico de surgimiento del modelo, fundamentos filosóficos, psicológicos, didácticos e informáticos, los conceptos fundamentales, el sistema de comunicación, los contenidos informáticos del subsistema, las estrategias de enseñanza, los dispositivos de evaluación y las formas de implementación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia (UNED)
dc.relation10.22458/re.v21i43.4211
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Espiga v.21 n.43 2022
dc.subjectAprendizaje desarrollador
dc.subjectenseñanza de la informática
dc.subjectteoría de la subjetividad
dc.titleModelo de aprendizaje desarrollador de la informática para la secundaria básica cubana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución