dc.creatorSolís Vargas,Yor Guillermo
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:31:29Z
dc.date.available2023-09-25T14:31:29Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-41322022000200277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821545
dc.descriptionResumen: El ensayo pretende realizar un análisis teórico de la necesidad de desarrollar formalmente la moral desde la educación general básica en Costa Rica. Para esta tarea, la pedagogía de la autonomía de Freire se tomó como fundamento esencial de lo que puede representar una propuesta de formación moral autónoma, crítica y responsable con la sociedad. Dentro del texto también se pueden encontrar análisis teóricos y referencias a autores no latinoamericanos que han investigado sobre este tema, quienes afirman que la moral se puede enseñar y se puede desarrollar formalmente pero, al final, se destaca la pedagogía freireana como base para este tipo de desarrollo en el país. La principal conclusión es que es posible y viable oficializar, planificar y ejecutar formalmente y en conjunto con las demás asignaturas del currículo una moral crítica y autónoma desde edades tempranas
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458/ie.v24i37.4125
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Innovaciones Educativas v.24 n.37 2022
dc.subjectautonomía educativa
dc.subjectcomportamiento social
dc.subjectdesarrollo moral
dc.subjecteducación
dc.subjectPaulo Freire
dc.subjectpedagogía
dc.titleEl desarrollo de la moral desde la pedagogía de la autonomía de Paulo Freire


Este ítem pertenece a la siguiente institución