dc.creatorFantin,Romain
dc.creatorBarboza Solís,Cristina
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:31:18Z
dc.date.available2023-09-25T14:31:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-02012022000200143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821500
dc.descriptionResumen Introducción: En la mayoría de los países de los continentes americanos y oceánicos, las personas indígenas tienen peores indicadores de salud que el resto de la población. El objetivo de este estudio es analizar las diferencias de mortalidad y de causas de muerte entre las zonas indígenas y el resto de Costa Rica, en el periodo de 2010 a 2018. Metodología: La población de estudio se conformó a partir del padrón electoral de las elecciones presidenciales de 2010 y las causas de muerte (ICD-10) se extrajeron del registro del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); fueron incluidas 2 747 616 personas para 23 985 602 personas-año de seguimiento. Resultados: No se observaron diferencias de mortalidad entre los hombres de ambas poblaciones. En cambio, la mortalidad fue ligeramente superior en las mujeres indígenas. En las zonas indígenas, por un lado, la mortalidad fue más alta en quienes tenían menos de 50 años al inicio del seguimiento, en particular, por enfermedades del sistema digestivo y causas externas de morbilidad y mortalidad; por otro, fue inferior en mayores de 70 años y se debió a tumores y enfermedades del sistema circulatorio. Conclusiones: Los resultados obtenidos no confirman la hipótesis de una mortalidad sistemáticamente mayor en las poblaciones que viven en las zonas indígenas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población
dc.relation10.15517/psm.v20i1.49807
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePoblación y Salud en Mesoamérica v.20 n.1 2022
dc.subjectdeterminantes sociales de la salud
dc.subjectmortalidad
dc.subjectzonas indígenas
dc.titleDiferencias de mortalidad y sus causas: un estudio comparativo entre las zonas indígenas y no indígenas de Costa Rica


Este ítem pertenece a la siguiente institución