dc.creatorArroyo González,Luis Nelson
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:57Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:57Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-38962022000200254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821380
dc.descriptionResumen Se realiza una breve introducción histórica sobre los factores que impulsaron la ocupación de territorios durante la colonia y cómo esas localizaciones, motivadas por intereses económicos y políticos, además del desconocimiento del medio, favorecieron la expansión desordenada de asentamientos marginales en áreas urbanas en tierras con limitaciones naturales sensibles y efectos ambientales severos. Se enfatiza, entonces, en la necesidad de implementar instrumentos de lanificación como los planes reguladores.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales v.56 n.2 2022
dc.subjectAmenazas naturales
dc.subjectordenamiento territorial
dc.subjectplanes reguladores
dc.subjectpobreza
dc.subjecturbanización.
dc.title¿Son importantes las formas del relieve en el planeamiento espacial?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución