dc.creatorTorres-Castro,Karina
dc.creatorTorres-Quirós,Cindy
dc.creatorRichmond-Navarro,Gustavo
dc.date2021-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:43Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822021000300061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821313
dc.descriptionResumen Se presenta un estudio de caso en Costa Rica sobre instalación y medición de la producción energética de una turbina eólica. Se trata de un aerogenerador de eje horizontal, 5 aspas y 3 kW, instalado a 18 metros de altura en una zona boscosa. Se selecciona un micro beneficio de café y se calcula la producción energética teórica en el punto de interés. Posteriormente se realiza la instalación de la turbina y se mide su producción energética. También se instala una estación meteorológica para registrar la velocidad del viento mensual promedio. Durante los ocho meses que se extendió el estudio, se obtuvo una generación distribuida de 225,76 kWh. Lo que implicó tan solo un 37,75 % de la cifra estimada de 598 kWh según modelos teóricos. Se concluye que el aerogenerador de 3 kW utilizado no se ajusta a las condiciones técnicas del sitio en estudio. Además, que la predicción del recurso eólico sin mediciones en sitio es poco representativa para el punto geográfico de interés.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v34i3.5063
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.34 n.3 2021
dc.subjectTurbina eólica
dc.subjectzona boscosa
dc.subjectproducción energética
dc.subjectenergía renovable
dc.subjectestudio de caso
dc.titleMicrogeneración de energía eólica en un entorno boscoso en Costa Rica: estudio de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución