dc.creatorChaves-Solano,Kevin David
dc.creatorSibaja-Brenes,José Pablo
dc.creatorPérez-López,Esteban
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:42Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:42Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822021000400146
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821305
dc.descriptionResumen El dióxido de azufre y otros contaminantes químicos pueden llegar a la naturaleza y el ambiente por medio de la actividad volcánica. Debido a esto, en Costa Rica, las zonas cercanas a los volcanes se encuentran afectadas con estos contaminantes. Por ello, se realizó un monitoreo de la concentración del dióxido de azufre en aire, y la determinación del pH y la concentración de fluoruro, cloruro, bromuro, fosfato y sulfato en agua de lluvia en el Volcán Irazú, en el 2019. Inicialmente se evaluaron los parámetros de desempeño analítico: linealidad, repetibilidad, precisión intermedia, límite de detección y cuantificación en el método empleado. Se utilizaron muestreadores o recolectores húmedos especiales en puntos específicos de la zona, luego las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Química de la Atmósfera (LAQAT), donde se determinó por medio de cromatografía de iones la concentración de los aniones en agua. El pH fue determinado con un pH-metro calibrado. Los resultados obtenidos indican que el dióxido de azufre no sobrepasa los límites permitidos. Además, los resultados de pH de las muestras de agua de lluvia (3,55 a 5,33) indican presencia de lluvia ácida en las zonas cercanas al cráter del Volcán, por lo que, para utilizarla se debe efectuar un tratamiento que disminuya la acidez. Así mismo, los resultados de los aniones en el agua de lluvia presentaron valores bajos (menores a 6,58 mg/l), además, no fue posible detectar bromuro y fosfato en las muestras. La concentración de dióxido de azufre presente no se considera perjudicial para la salud de los visitantes y para los trabajadores de la zona.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v34i4.5113
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.34 n.4 2021
dc.subjectDióxido de azufre
dc.subjectcromatografía de iones
dc.subjectagua de lluvia
dc.subjectparámetros fisicoquímicos
dc.subjectlluvia ácida
dc.titleMonitoreo de la concentración de SO2 en el aire y características físicoquímicas del agua de lluvia en el Volcán Irazú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución