dc.creatorCruz-Coronado,José Aníbal
dc.creatorMonge-Pérez,José Eladio
dc.creatorLoría-Coto,Michelle
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:42Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:42Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822021000400075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821300
dc.descriptionResumen Se calcularon las correlaciones de Pearson para 13 híbridos de pepino cultivados bajo ambiente protegido en temporada lluviosa, usando siete características: longitud, diámetro y peso del fruto, número de frutos por planta, rendimiento total y comercial, y porcentaje de sólidos solubles totales. Se obtuvieron ocho correlaciones (evaluadas en los 13 híbridos) que fueron altas (r≥0,66) y con significancia estadística (p≤0,05), en cuyo caso se obtuvo la regresión lineal: longitud y peso del fruto (r=0,99); longitud del fruto y número de frutos por planta (r=-0,79); peso del fruto y número de frutos por planta (r=-0,72); diámetro del fruto y número de frutos por planta (r=-0,79); diámetro del fruto y rendimiento total (r=-0,75); diámetro del fruto y rendimiento comercial (r=-0,84); número de frutos por planta y rendimiento comercial (r=0,76); y rendimiento total y comercial (r=0,95). También se hallaron otras once correlaciones altas y con significancia estadística, de acuerdo al tipo de pepino (largo, mediano o pequeño). Se concluye que el tipo de pepino ejerce un efecto importante sobre el resultado de las correlaciones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v34i4.5334
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.34 n.4 2021
dc.subjectCorrelaciones de Pearson
dc.subjectregresión lineal
dc.subjectproducción
dc.subjectagricultura protegida
dc.titlePepino (Cucumis sativus L.) cultivado en ambiente protegido: correlaciones entre variables
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución