dc.creatorGonzález Castro,Claudia
dc.creatorTorres Anticura,Bárbara
dc.date2022-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:34Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:34Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000200100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821260
dc.descriptionResumen Esta investigación parte del supuesto de que la identidad profesional de las educadoras de niños y niñas está fuertemente determinada por estereotipos de género y entrampada en el imaginario de mujer-madre. Esta feminización de la identidad profesional sería efecto del discurso histórico, heredero de la beneficencia asistencialista y la proyección del rol maternal, que relevan el rol emocional de la educadora. El objetivo de este estudio es interpretar la identidad profesional de estudiantes de Educación Parvularia pertenecientes a una universidad pública regional, a través de 53 autobiografías profesionales escritas por estudiantes de último año de las cohortes 2016, 2017, 2018 y 2019. La metodología, de tipo interpretativo, se enmarca en el Análisis del Discurso, desde la Lingüística Cognitiva y la teoría de las metáforas. El análisis se desarrolla en dos etapas. La primera de ellas es un acercamiento interpretativo a la identidad profesional a través del análisis metafórico. En la segunda etapa, se revisan hitos autobiográficos para definir elementos comunes a las historias de vida que permiten interpretar su identidad profesional. El estudio permite comprobar el supuesto inicial y establecer cómo configuran su identidad a través del tropo de la madre.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/revedu.v46i2.47948
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Educación v.46 n.2 2022
dc.subjectDocentes de preescolar
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectDocente femenina
dc.subjectIdentidad profesional
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.subjectAutobiografías
dc.titleIdentidad profesional de estudiantes de educación parvularia pertenecientes a una universidad pública regional chilena a través de sus autobiografías


Este ítem pertenece a la siguiente institución