dc.creatorFernández-Valero,Paz Belén
dc.creatorSoto Sánchez,Johana
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:33Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:33Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-44362022000100093
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821247
dc.descriptionResumen Fernández-Valero, P.B. y Soto-Sánchez, J. (2022). Habilidades motoras fundamentales en preescolares chilenos. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-13. Las habilidades motoras fundamentales (HMF) son vinculadas como un factor clave en la promoción de estilos de vida activos y de salud a lo largo de la vida. No obstante, los resultados sobre HMF en preescolares son heterogéneos. El objetivo del estudio es describir la categorización de la puntuación obtenida en el test de HMF, así como dilucidar las diferencias por sexo y edad. Se realizó un estudio de diseño transversal, con 145 preescolares (84 varones) de 4 a 6 años (5.44 ± 0.58 años) participantes de un programa nacional del Ministerio del Deporte. Las HMF se midieron usando la prueba de desarrollo motor grueso (segunda edición). Para el análisis por categorías de las HMF, se convirtieron en percentiles los puntajes obtenidos en la prueba, presentados a través de tablas de frecuencias. Para analizar las diferencias por sexo y edad se utilizaron U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis para aquellos sin distribución normal y los análisis de t de student y ANOVA de una vía para aquellas variables con distribución normal. Los principales resultados indican que los preescolares presentan mayormente puntajes sobre el percentil (&#61619; p50). Los niños poseían mayores puntajes &#61619; p50 en las habilidades de locomoción, control de objetos (p = .007) y HMF total que las niñas. Niños y niñas mostraron mayores puntajes &#61619; p50 con el aumento de la edad en habilidades de locomoción (p = .002), control de objetos (p <.001) y HMF total (p <.001). En conclusión, los preescolares chilenos presentan un adecuado desempeño en las HMF, dilucidando diferencias significativas por sexo y edad, principalmente en el control de objetos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela de Educación Física de la Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/pensarmov.v20i1.47902
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePensar en Movimiento: Revista de ciencias del ejercicio y la salud v.20 n.1 2022
dc.subjecthabilidad motora
dc.subjectniños
dc.subjecthabilidades
dc.subjectChile
dc.titleHabilidades motoras fundamentales en preescolares chilenos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución