dc.creatorVarela-Briceño,Melissa
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:32Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:32Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-44362022000100001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821241
dc.descriptionResumen Varela-Briceño, M. (2022). Editorial: la gestión editorial de pensar en movimiento: ventajas de la creación de equipos interdisciplinarios. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-8. Las revistas científicas se han posicionado como uno de los medios más consultados y preferidos para la transmisión de conocimiento en todas las áreas del conocimiento. La publicación de documentos científicos conlleva una serie de procesos para garantizar la calidad de la información que estará disponible a los lectores de la revista. Es por esto, que el objetivo de este editorial es presentar a los lectores una descripción del proceso editorial de la revista Pensar en Movimiento y las ventajas que ha representado para el equipo editorial, autores y lectores en general.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela de Educación Física de la Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/pensarmov.20i1.49223
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePensar en Movimiento: Revista de ciencias del ejercicio y la salud v.20 n.1 2022
dc.subjectrevistas científicas
dc.subjectgestión editorial
dc.subjectflujo editorial
dc.titleEditorial: La gestión editorial de pensar en movimiento: ventajas de la creación de equipos interdisciplinarios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución